Una proximación arqueológica a la dinámica entre las torres funerarias, muerte y culto ancestro.

Una proximación arqueológica a la dinámica entre las torres funerarias, muerte y culto ancestro.
Autor(a): Ganem Urgel, María Cecilia.
Año: 2011
Dirección: Lima Torrez, María del Pilar
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-177

Una proximación arqueológica a la dinámica entre las torres funerarias, muerte y culto ancestro.

Resumen: Producto de la información obtenida de 3 unidades de sondeo y una prospección de cobertura total sobre 63.1 Km2, se han desarrollado análisis sistemáticos del patrón de asentamientos, del material arqueológico, de la secuencia estratégica, de los cambios en el paisaje por efecto cultural y de las características de cambio ambiental. Con ello se ha podido esbozar un cuadro histórico cultural de la península entre los periodos Formativo Temprano (1.500 a.C) y Expansión Tiwanaku (1.200 d.C), en el que se incluye con mayor énfasis las inferencias acerca de la dinámica de la organización sociopolítica y la economía regional.

Para citar: Ganem Urgel, María Cecilia. . 2011. Una proximación arqueológica a la dinámica entre las torres funerarias, muerte y culto ancestro.. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés