Uso y percepción de la Isla de la Luna como reflejo de la ideología del Estado Tiwanaku (Municipio de Copacabana, provincia Manco Kapac, departamento de La Paz)

Uso y percepción de la Isla de la Luna como reflejo de la ideología del Estado Tiwanaku (Municipio de Copacabana, provincia Manco Kapac, departamento de La Paz)
Autor(a): Fernández, Diether Javier
Año: 2013
Dirección: Catrysse, Andrée; Sánchez Sarto, Manuel
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: TD-204

Uso y percepción de la Isla de la Luna como reflejo de la ideología del Estado Tiwanaku (Municipio de Copacabana, provincia Manco Kapac, departamento de La Paz)

Resumen: Las sociedades que se desarrollaron en lo que se conoce como el periodo intermedio tardío (1100-1450d.C.) dejaron como legado cultural una serie de edificaciones dentro de las cuales se destaca el chullpar, estructura que sirvió para albergar los cuerpos de los difuntos junto con el ajuar funerario. A lo largo del tiempo estas estructuras funerarias sufrieron alteraciones tanto naturales como antrópicas, el presente trabajo ha identificado en el valle de Kaque Marka, 3 torres funerarias que presentan serias evidencias de deterioro, pérdida de masa estructural, así como excavaciones clandestinas.

Para citar: Fernández, Diether Javier. 2013. Uso y percepción de la Isla de la Luna como reflejo de la ideología del Estado Tiwanaku (Municipio de Copacabana, provincia Manco Kapac, departamento de La Paz). La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés